ZEITGEIST


El nombre te resultará raro, casi impronunciable, pero pretendemos que signifique algo para ti, tras la lectura de esta columna. Si ya sabes lo que es, enhorabuena, te has enterado antes que nosotros. Si no lo habías oído hasta ahora, presta atención. Se trata de un documental que se puede visionar en Internet y que ofrece interesantísimos argumentos contra el establishment mundial. Verlo no te va a gustar. Estructurado en tres capítulos, demuestra que antes de Jesucristo hubo multitud de divinidades que nacieron alrededor del veinticinco de diciembre, hijos de una virgen, al que visitaron tres sabios o reyes, que murieron crucificados y que al tercer día resucitaron. Por ejemplo, el Horus egipcio o el Krishná hindú. El paralelismo astrológico quita el hipo. También, mantiene que los atentados del 11-S en Nueva York y los del 7-J en Londres fueron perpetrados desde dentro de los EE.UU. y UK respectivamente como forma de conseguir el beneplácito de la gente para la política militar americana y de control social al retirarse derechos fundamentales de todo tipo. Y termina acusando al Fondo Monetario Internacional, a la Reserva Federal de EE.UU y al sistema monetario como los que cortan el bacalao de verdad. El próximo paso será la implantación de  un chip subcutáneo monitorizado en todo momento. También habla del Amero, una nueva moneda (similar al Euro) que englobará toda Norteamérica (EE.UU, Canadá y México). Hay una segunda parte: Zeitgeist Addendum, que es más densa de visionar y que dejaremos de lado por ahora. El título, que proviene del alemán,  significa “el espíritu (Geist) del tiempo (Zeit)". El film está producido por Peter Joseph (el apellido es ficticio por lo polémico de sus producciones) y es un reconocido intelectual y activista social. Esta película-documental se presentó al público en Nueva York en 2007 con escasísima repercusión. Sin embargo, alguien tuvo la idea de colocar la producción gratuitamente en Internet y hasta no hace mucho llevaba más de 50 millones de visionados, solo en una de las páginas web donde está. Su contenido es capaz de sacudir las conciencias más establecidas y tiene el poder de ponerte de muy mala leche si solo el 10% de sus argumentos permean en tí. He decidido colocar el enlace de la película en www.elgranlebowski.com para que, si así lo deseas, puedas verlo. Desde que se estrenara la primera parte (te recuerdo que hay una segunda parte de nombre Zeitgeist Addeundum que se estrenó en 2008 y que dejaremos para otra columna), toda una legión de ciudadanos han comenzado a desintoxicar sus mentes y a aglutinarse en movimientos alternativos (la mayoría cibernéticos, aunque también los hay presenciales en distintas partes del mundo) con el objetivo de cuestionar la verdad adulterada que nos llega vía los medios de comunicación generalistas que poco o nada tiene que ver con lo que realmente sucede. Ver el documental puede despertar en ti una carcajada por lo que pudieras considerar ideas descabelladas y termines pasando de su contenido. Pero también puede suceder que te estimule a indagar más y más en sus ejes principales y comprobar por tí mismo que el mundo que conocemos se parece muy poco al mundo real. Hasta tal punto esto es así que, como decía, existe ya un movimiento Zeitgeist e incluso un día Zeitgeist (en concreto el 15 de marzo) en el que tuvieron lugar más de 1800 eventos en más de 70 países (datos de 2008). Tanto si claudicas o no a sus postulados, lo que si puedo afirmar sin temor a equivocarme es que sumergirse en él, si quiera sea provisionalmente, es un excelente ejercicio intelectual que espero que lleves a cabo.  

LA PELICULA LA PUEDES VER DESDE AQUI: ZEITGEIST LA PELICULA